Un escenario de operación debe ser como el siguiente:
- Análisis diario – Antes de pensar en cualquier operación, debemos realizar un análisis del mercado. Un análisis general y a largo plazo que nos va a ayudar a identificar las tendencias de largo plazo, importantes niveles de soporte y resistencia, patrones de cambio de tendencia, etc. Este análisis debe ser efectuado en los gráficos diarios o semanales. Necesitamos recordar que mientras más grande sea la temporalidad, más importantes son los aspectos técnicos. Por ejemplo, una resistencia en el gráfico diario tiene mucho más peso y es más importante que una resistencia en el gráfico de 5 minutos, lo mismo ocurre con patrones gráficos.
- Buscar oportunidades de bajo riesgo (sistema) – En este momento ya has debido desarrollar tu sistema, has averiguado que cuando un indicador, el precio, etc. se comporta de cierta manera, existe más probabilidad de que el mercado se dirija a un lado. A esto se le llama obtener ganancias de oportunidades de bajo riesgo (señal de nuestro sistema).
- Presencia del set-up – Monitorea las divisas que decidas operar y busca el set-up que tiene que estar presente antes de hacer alguna operación. Recordemos que el set-up es parte de nuestro sistema, no lo debemos menospreciar. Cuando encontremos nuestro set-up entonces nos tenemos que poner en alerta por si el mercado nos ofrece una oportunidad de operación.
- Señal gatillo – Encontrar el elemento que activa nuestra operación. Tiene que ser una manera objetiva de entrar al mercado, no debe haber duda de si existe o no nuestra señal. Si tienes un sistema discrecional crea tus reglas tan objetivas como puedas. En este paso también tienes que pensar en tus niveles de salida en ganancias y pérdidas.
- Monitorea la posición – Sigue tu posición de cerca, ten en mente todas tus señales de salida (anuncios fundamentales, etc.). La naturaleza del monitoreo depende de la temporalidad en que estés operando. Un operador intradía debe monitorear su posición de principio a fin, mientras que un operador swing debe monitorear su posición sólo algunas veces al día.
- Introduce información en el diario – Escribe toda la información que tengas en tu backtesting acerca de cómo va tu operativa. Introduce pensamientos, como se desarrolló tu operación, por qué nos salimos, etc. WeAreTraders dispone de un backtesting extraordinario que te ayudará en gran medida a ver tu evolución como operador mediante gráficos y señales que te indicarán que es lo que mejor te funciona y donde estamos fallando.
- Revisión del a operación – No es suficiente únicamente tener un backtesting, necesitamos revisarlo consistentemente (recomiendo revisarlo al comienzo de la siguiente sesión, en lugar de al final de cada sesión, por ejemplo, el martes temprano hacer la revisión de las operaciones del lunes). Un operador intradía debe revisarlo una vez al día, mientras que un operador de posicionamiento debe hacerlo por lo menos una vez a la semana.