Tipos de sistemas

Básicamente existen dos tipos de sistemas o estrategias: sistemas discrecionales y sistemas mecánicos. Las señales que se producen en los sistemas mecánicos principalmente se basan en indicadores técnicos (o patrones gráficos) aplicándolos de manera sistemática. Por otro lado, los sistemas discrecionales usan la experiencia, intuición y se juzga cada momento para determinar las señales del mercado. ¿Cuál de estos dos enfoques proporciona mejores resultados? O más importante ¿Qué enfoque se adecúa más a tu personalidad?

Primero vamos a analizar las ventajas y desventajas acerca de cada enfoque.

Sistemas mecánicos

Ventajas

  • Este tipo de sistemas puede ser automatizado y ser probado en datos pasados eficientemente (algunas plataformas te permiten realizar un backtesting de tu sistema en una simulación).
  • Tienen reglas muy rígidas, existe o no existe una señal.
  • Los operadores mecánicos son menos susceptibles a las emociones que los operadores discrecionales.

Desventajas

  • La mayoría de los operadores hacen simulaciones incorrectas del sistema. Para tener resultados reales y consistentes se necesita información del precio cada segundo.
  • El mercado Forex siempre está cambiando. Las condiciones pueden ser similares, pero nunca son las mismas.
  • Un sistema o estrategia que generó resultados consistentes en el pasado no quiere decir que va a generar resultados positivos en el futuro.

Sistemas discrecionales

Ventajas

  • Los sistemas discrecionales se adaptan fácilmente a nuevas condiciones de mercado.
  • Las decisiones se basan por parte en experiencia, los operadores aprenden a ver qué tipo de señales tienen más alta probabilidad de éxito.

Desventajas

  • No pueden ser probados en un simulador porque siempre hay una decisión que se tiene que tomar.
  • Lleva tiempo desarrollar la experiencia necesaria para operar exitosamente con un enfoque discrecional. En tempranas etapas puede ser muy peligroso para nuestra cuenta operar de esta manera.

Ahora, ¿qué enfoque es mejor para los operadores del mercado Forex?

Es muy difícil empezar a operar usando un sistema discrecional. Lo más recomendable es empezar con un sistema mecánico, y conforme obtengas más experiencia con un sistema en particular, vas a reconocer las señales que tienen más probabilidades de éxito, pero esto sólo se puede obtener analizando en un backtesting las operaciones en un período largo de tiempo. No es algo que se obtiene de la noche a la mañana, por eso, enfócate al principio en sistemas mecánicos. Otro punto importante que tenemos que tomar en consideración es la disciplina del operador. Si eres un operador que encuentra difícil seguir las señales, entonces te recomiendo enfocarte únicamente en sistemas mecánicos, sólo coges las operaciones que señala tu sistema.

También si las barreras psicológicas que afectan a los operadores (miedo, avaricia, esperanza, etc.) te ponen en situaciones no deseables, entonces también es recomendable que utilices sistemas mecánicos porque sólo necesitas seguir lo que tu sistema te está indicando, compra, vende, cierra la operación. No hay otra decisión que se tenga que hacer.

Por otro lado, si eres un operador disciplinado y con experiencia, puedes enfocarte en sistemas discrecionales. Tus ventajas serían que este tipo de sistemas se adaptan a nuevas condiciones de mercado y puedes cambiar tus operaciones cuando las condiciones del mercado cambian.

¿Esto significa que los sistemas discrecionales no tienen reglas? No, esto es incorrecto. Operar basados en enfoques discrecionales quiere decir que una vez que el operador encuentra las condiciones para que se dé una señal (setup) el operador decide que es lo que va a hacer. Pero aun los operadores discrecionales necesitan ciertas reglas como el tamaño de la posición, condiciones que tienen que presentarse para pensar en una operación, etc.

Sin importar el enfoque que decidas usar existen muchos puntos que debes tomar en consideración:

  1. Necesitas asegurarte de que el sistema que desarrolles se adecúa a tu personalidad como operador, de otra manera vas a encontrar difícil seguir tu sistema.
  2. Necesitas definir claramente las reglas y más importante necesitas seguirlas rigurosamente.
  3. Tómate tu tiempo para desarrollar el sistema adecuado para ti. No es fácil y requiere de trabajo y tiempo, pero al final, si lo haces correctamente, probablemente vas a obtener resultados positivos al operar en el mercado.
  4. Antes de operar el mercado con tu sistema necesitas probarlo en una cuenta demo o una cuenta con fondos limitados.