De acuerdo a la ley física: “Toda acción genera una reacción igual y opuesta”. Lo mismo ocurre con los mercados financieros. Un movimiento de precios hacia arriba o hacia abajo debe ser seguido por un movimiento contrario, como dice el refrán: “Todo lo que sube tiene que bajar” (y viceversa).
Los movimientos de precios se pueden dividir en tendencias, por un lado y correcciones o movimientos laterales en sentido contrario por el otro. Las tendencias muestran la dirección principal de los precios, mientras que las correcciones se mueven en contra la tendencia. En la terminología de Elliott estos se llaman ondas impulsivas y ondas correctivas.
La formación de ondas de impulso tiene cinco movimientos de precios distintos, tres en dirección de la tendencia (I, III y V) y dos en contra de la tendencia (II y IV).
Obviamente que las tres ondas en dirección de la tendencia son ondas de impulso y por lo tanto éstas también tendrán cinco ondas. Las ondas en contra de la tendencia son las correcciones y se componen de tres ondas.
La formación de ondas correctivas normalmente tienen tres ondas, en algunos casos cinco o más movimientos distintos de los precios, dos en la dirección de la corrección principal (A y C) y uno en contra (B). Las ondas 2 y 4 en la imagen de arriba son correcciones. Estas ondas tienen la siguiente estructura:
Tenga en cuenta que las ondas A y C van en dirección de la tendencia a corto plazo, y por lo tanto son impulsivas y estarán integradas por cinco ondas, como se muestra en la imagen de arriba.
Una formación de ondas de impulso es seguida de una onda correctiva, formando un grado de onda de Elliott, que consiste en la tendencia principal y la tendencia opuesta. Aunque los patrones de la imagen de arriba son alcistas, lo mismo se aplica para los mercados bajistas, donde la tendencia principal es hacia abajo.
El siguiente ejemplo muestra la diferencia entre una tendencia (onda de impulso) y una corrección (movimiento de los precios hacia los lados con ondas que se superponen). También muestra que las grandes tendencias consisten en tendencias y correcciones mucho más pequeñas, pero el resultado es siempre el mismo.
Para la comprensión del principio de la onda de Elliott es muy importante entender el concepto básico de que las estructuras de ondas de grados mayores se componen de pequeñas ondas secundarias, que a su vez están compuestas de ondas aún más pequeñas, y así sucesivamente, todas los cuales tienen más o menos la misma estructura (impulsiva o correctiva) como la onda
más grande a la que pertenecen.
Elliott distingue nueve grados de onda que van desde los dos siglos, a una hora. A continuación, estos grados de onda se muestran junto con el estilo que utiliza nuestro sistema para distinguirlos:
En teoría, el número de grados de onda es infinito, en la práctica se pueden detectar alrededor de cuatro grados más de onda si se examinan gráficos de ticks.
Esto indica que usted puede negociar según su horizonte de inversión, el que sea más adecuado para usted, desde el muy agresivo comercio diario hasta la inversión de largo plazo. Las mismas reglas se aplican a los patrones una y otra vez. Ahora vamos a echar un vistazo a los patrones…