Tendencia y Líneas de Tendencia

Uno de los principios básicos del análisis técnico, como ya lo hemos discutido, es que el precio o los mercados se mueven en tendencias. ¿Pero qué es exactamente la tendencia? O más importante aún, ¿Cuándo un mercado está en tendencia?

Se dice que un mercado está en tendencia cuando el precio tiene consecutivamente una serie de techos más altos y suelos más altos en el caso de una tendencia alcista, y una serie de suelos más bajos y techos más bajos en el caso de una tendencia bajista.

Tendencia Alcista

 

Tendencia Bajista

 

Las gráficas 1 y 2 son ejemplos claros demarcados en tendencia.

Otra pregunta importante que tenemos que responder es ¿Cuándo un mercado se considera sin tendencia?

Se considera que un mercado no tiene tendencia cuando no sigue una clara dirección (alcista o bajista). A esto comúnmente se le llama mercado en rango o sin tendencia.

 

Como puedes ver en el gráfico de arriba, el mercado no sigue una clara dirección, el mercado está en rangos.

Líneas de Tendencia

Las líneas de tendencia son herramientas importantes que nos ayudan a identificar la tendencia. También pueden ser utilizadas para medir la intensidad de la tendencia.

Las líneas de tendencia son líneas conectadas por dos o más puntos importantes donde el mercado ha hecho un suelo o techo. Luego la línea se alarga al “futuro” donde se espera que actúe de nuevo como una zona de soporte o resistencia.

Línea de tendencia alcista: dos o más suelos más altos conectados con una pendiente positiva.

 

Una línea de tendencia alcista indica que la demanda por cierto instrumento se está incrementando aun cuando los precios van subiendo. Mientras el mercado permanezca por encima de la línea de tendencia, la tendencia es considerada alcista.

Línea de tendencia bajista: dos o más techos más bajos conectados con una pendiente negativa.

 

Las líneas de tendencia bajistas sugieren que la oferta de una divisa se está incrementando aun cuando los precios van bajando. Mientras el mercado permanezca por debajo de la línea de tendencia, la tendencia es considerada bajista.

La intensidad de la tendencia es medida con la pendiente de la línea de tendencia. Mientras más vertical esté la pendiente de la línea, más fuerte es la tendencia y el mercado es más propenso a actuar en esos niveles.

La significancia de las líneas de tendencia depende de cuantas veces el precio ha sido rechazado de la línea de tendencia: mientras más veces haya sido rechazado la línea de tendencia es más significante y por consiguiente el precio es más propenso a ser rechazado de las líneas de tendencia.

Las líneas de tendencia también pueden conectar suelos y techos como se muestra en el siguiente gráfico.

 

Una vez que la línea de tendencia (actuando como soporte) ha sido penetrada, se convierte en un nivel importante de resistencia. Lo mismo ocurre cuando una línea de tendencia (actuando como resistencia) ha sido penetrada, se convierte en un nivel importante de soporte.