Se tu propio jefe

Este es uno de los mejores consejos que se le puede dar a un operador que está dispuesto a hacer lo necesario para operar exitosamente en el mercado. Muchas veces se nos hace difícil comprender o llevar a cabo un plan porque no nos sentimos cómodos siguiendo ciertas normas ya sea porque van en contra de la naturaleza humana o porque simplemente no nos sentimos a gusto siguiéndolas.

Ilustremos esto con un ejemplo para tener una mejor visión de lo que quiero explicar. Cuando operamos con muchos lotes a la vez por operación. A nosotros como operadores se nos puede hacer bien difícil llevar a cabo el plan de no realizar cierres parciales. Como ya sabemos, cuando realizamos un cierre parcial en realidad estamos limitando nuestras ganancias, posiblemente tomamos una muy buena decisión en el mercado y éste se está moviendo a nuestro favor, y lo mejor es estar dentro con posiciones grandes para ganar más. Pero esto va en contra de la naturaleza human. Entonces entramos en un dilema: seguir a la naturaleza humana (que es lo más fácil: realizar cierres parciales) o seguir los lineamientos para tener más ganancias: no realizar cierres parciales.

Hay tres maneras de solucionar este problema:

1.- Convirtiéndonos en nuestro propio jefe – Pongamos en perspectiva el ejemplo anterior. Imaginemos que usted es el jefe de una empresa de gestión de fondos en el mercado bursátil. Tiene a unos operadores trabajando para usted, ellos gestionan los fondos de los clientes y el dinero de usted. Si usted sabe que no realizar ganancias parciales va a generar mejores rendimientos que realizar ganancias parciales, ¿Qué les diría a sus operadores? Obviamente que no realicen ganancias parciales, ya que el dinero de sus clientes y el suyo está en juego. Y eso es exactamente lo que tenemos que hacer, al desarrollar nuestra estrategia y revisar nuestras operaciones, debemos cuestionarnos como si fuéramos nuestro propio jefe y comprobar si estamos haciendo lo correcto. De esta manera vamos a tener mejores resultados.

2.- Ayuda Externa – Posiblemente esta opción sea mejor para muchos de nosotros porque incluye la visión de alguien más. En este caso pidamos ayuda a alguna persona de confianza para que revise nuestras operaciones (obviamente tenemos que explicarle que es lo bueno y que es lo malo, nuestra estrategia, etc.) Cada día o semana le proporcionaríamos nuestro diario de operaciones para que lo revise y nos ayude a mejorar. ¿A quién podemos pedirle ayuda? Obviamente nosotros le vamos a asesorar y le ayudaremos en lo que necesite, pero si lo desea también puede pedirle ayuda a: un familiar, un colega, su pareja, etc.

3. Diario de operaciones en el Foro de WAT – Aquí también va a encontrar la ayuda que necesita. Está claro que debe comunicarnos cuál es la estrategia y otros colegas que hayan impartido el curso así como los instructores pueden ayudarle en todas las decisiones que le ayuden a convertirse en un mejor operador. Los colegas van a actuar como su jefe, alentándolo y corrigiéndolo cuando sea necesario. Siempre con la supervisión de un responsable de la compañía.