Todos los patrones (de velas y gráficos) vistos hasta ahora fueron patrones de cambio de tendencia. Pero también existen patrones que señalan la continuación de la tendencia en curso. Estos patrones son importantes porque las señales que generan son en dirección de la tendencia y por consiguiente oportunidades de bajo riesgo.
Cuñas en bajada y subida
Cuñas en bajada son patrones de continuación alcista.
Las cuñas en bajada son patrones que señalan la continuación de una tendencia alcista.
En las cuñas en bajada, el movimiento del precio es “ancho” al principio (con rangos más grandes), pero conforme el precio va bajando el movimiento se va estrechando formando una cuña. Es necesario que dos o más puntos converjan para formar unas líneas de tendencia de cada lado. La cuña en bajada es un patrón válido hasta que el precio penetra la línea de tendencia
superior o resistencia.
Niveles de toma de ganancia para la cuña en bajada
Mide la cantidad de pips que hay en el lado más ancho de la cuña, suma la misma cantidad de pips al nivel de rompimiento de la línea de tendencia superior.
Cuñas en subida son patrones de continuación de la tendencia bajista.
Para este patrón la mecánica es igual a la de cuñas en bajada. Empiezan anchas y conforme el mercado va subiendo el movimiento se van estrechando formando una cuña. El patrón es válido hasta que el movimiento del precio penetre la línea de tendencia bajista (soporte).
Niveles de toma de ganancia para las cuñas en subida
Mide la altura del patrón (en su lado más ancho) en términos de pips, luego resta la misma cantidad al nivel de rompimiento de la línea de tendencia inferior o soporte.
Triángulos
Triángulos simétricos
Estos patrones indican consenso entre compradores y vendedores. Estos patrones ocurren usualmente después de una gran subida o bajada de los mercados. Después de que nuevos máximos o mínimos son alcanzados, el mercado hace una serie de suelos más altos y techos más bajos, estos puntos son conectados por dos líneas de tendencia. Mientras el mercado se acerca al
vértice del triángulo, la oferta y demanda del mercado llegan a un equilibrio. El patrón se hace válido hasta que el mercado rompe la línea de tendencia en dirección de la tendencia.
Triángulo Ascendente
Los triángulos ascendentes se forman en tendencias alcistas, después de que el mercado alcanzó nuevos máximos. En ese momento, los vendedores son atraídos al mercado por los precios caros y empiezan a vender haciendo que el mercado regrese a un nivel de soporte, donde los compradores vuelven a tomar el control haciendo que el mercado vuelva a probar los máximos anteriores. Después sigue un segundo retroceso a suelos más altos. Si el mercado no rompe estos niveles, los vendedores se dan cuenta de que la oferta no es tan grande como para llevar al mercado a niveles inferiores. Esto hace que cierren sus posiciones y de esta manera los compradores toman el control del mercado haciendo que llegue a nuevos máximos. El patrón es válido hasta que el mercado rompa el nivel de resistencia.
Triángulo Descendente
Este patrón sigue las mismas mecánicas que el triángulo ascendente pero del lado contrario. Este patrón se hace presente cuando el mercado alcanza nuevos mínimos.
Como se puede ver en el gráfico anterior, los triángulos también pueden ser formados por más de dos puntos conectados (los que forman las líneas de tendencia).
Los triángulos están entre los patrones gráficos más importantes del análisis técnico ya que los cambios en el balance de la oferta y demanda están bien definidos.
Nivel de toma de ganancia para todos los triángulos
Mide la altura del triángulo en términos de pips y suma o resta la misma cantidad al nivel de rompimiento.
Rectángulos
Los rectángulos son periodos de consolidación (al igual que los triángulos, se hacen presentes después de un gran avance o decline del mercado). En estos patrones la oferta y demanda llegan a un rango de convergencia. En este periodo de indecisión, los inversores y operadores tratan de asimilar el avance o decline del mercado. En un rectángulo alcista, los compradores prefieren
realizar cierres parciales y esperar a que el mercado haga retrocesos para ingresar de nuevo al mercado. En un rectángulo bajista, los vendedores cierran casi todas sus posiciones y esperan a que el mercado suba para poder vender a precios más altos. Cuando alguno de estos patrones se forma, el sentimiento a favor de la tendencia reinante es fuerte.
Estos patrones son válidos hasta que el nivel de resistencia (en rectángulos alcistas) o el nivel de soporte (en rectángulos bajistas) sean penetrados.
Rectángulo Bajista
Es importante recordar que una vez que el mercado rompe un nivel importante de soporte y resistencia, estos niveles se convierten en importantes resistencias y soportes respectivamente. En el gráfico de arriba, la resistencia se convirtió en un importante nivel de soporte, el cual rechazó al mercado y éste alcanzó nuevos máximos.
Niveles de toma de ganancia para los rectángulos.
Mide la altura del rectángulo en términos de pips y suma o resta la misma cantidad al eventual rompimiento del mercado del nivel importante (en rectángulos alcistas la resistencia y en rectángulos bajistas el soporte).