Patrones clásicos de la onda de Elliott

A continuación se han representado todos los patrones de la onda de Elliott que se permiten en virtud de una interpretación muy estricta del principio de la onda de Elliott. Elliott ha detectado la mayor parte de estos patrones, a excepción del patrón Diagonal 2. El patrón WXY y el patrón WXYXZ no han sido definidos como tales por Elliott, pero ya había descubierto este tipo de combinaciones.

En nuestra herramienta de Análisis automático se utiliza el patrón WXY y también WXYXZ para el Doble y Triple Zigzag. Esta es una manera mucho más coherente de etiquetar estos patrones, ya que ahora las ondas ABC en las ondas W e Y son sub ondas y una desacreditada Onda X ha sido eliminada.

Debido a esto el análisis automático ya no tiene que buscar más de cinco ondas. Si usáramos la antigua definición, de por ejemplo un Triple Zigzag, la búsqueda sería para once ondas, además de causar inconsistencias que retrasaría de manera considerable el análisis.

I. Tendencias

a. Impulso

Descripción

Los impulsos siempre están compuestos por cinco ondas, con la etiqueta 1, 2, 3, 4, 5. Las ondas 1, 3 y 5 se encuentran en patrones impulsivos y tienen aproximadamente la misma longitud. Las ondas 2 y 4, por el contrario, siempre son patrones correctivos.

Reglas y normas

Las reglas y normas más importantes son:

  • La onda 2 no puede ser más larga que el precio de la onda 1, y no debe ir más allá del origen de la onda 1.
  • La onda 3 nunca es la más corta en comparación con las ondas 1 y 5.
  • La onda 4 no se puede superponer a la onda 1, excepto en los triángulos diagonales y, a veces en la onda 1 o las ondas A, pero nunca en una tercera onda. En la mayoría de los casos no debería haber una superposición entre las ondas 1 y A.
  • Como guía, la tercera onda muestra el mayor impulso, a menos que la quinta sea la onda extendida.
  • La onda 5 debe rebasar el final de la onda 3.
  • Como guía para la estructura interna de la onda, debe mostrar el resultado de la alternancia, lo que significa que debe haber diferentes tipos de estructuras de corrección en la onda 2 y 4.

¿En qué onda?

Los patrones impulsivos se producen en las ondas 1, 3, 5 y en las ondas A y C de una corrección (esta corrección podría ser una onda 2, 4 o una onda B, D, E o una onda X).

Estructura interna

Se compone de cinco ondas. La estructura interna de estas ondas es 5-3-5-3-5. Tenga en cuenta que los tres mencionados son ondas correctivas, que deben estar compuestas de 5 ondas en un triángulo correctivo.

b. Extensión

 

Descripción

Por definición una extensión ocurre en una onda impulsiva, donde las ondas 1, 3 o 5 se pueden extender, siendo mucho más larga que las otras ondas. Es muy común que una de estas ondas se extienda, normalmente es la tercera onda. Las otras dos ondas entonces tienden a igualarse entre sí.

En las definiciones de nuestro patrón lo llamamos una Extensión 1 si la primera onda es la extendida, una Extensión 3 si la 3ª onda se extiende y Extensión 5 si la quinta onda es la extendida.

Reglas y normas

Las reglas y normas más importantes concernientes a las extensiones son:

  • Éstas están compuestas de 5, 9, 13 o 17 ondas.
  • La onda 2 no puede ser más larga en precio que la longitud recorrida por la onda 1, por lo que no debe ir más allá del origen de la onda 1.
  • La onda 3 nunca es la más corta en comparación con las ondas 1 y 5.
  • La onda 4 no se puede superponer con la onda 1.
  • La onda 5 supera el final de la onda 3.
  • La onda extendida normalmente muestra una mayor aceleración.

¿En qué onda?

Las extensiones suelen ocurrir en las ondas 1, 3, 5, y en las ondas A y C, en comparación con los demás.

Estructura Interna

Como mínimo se componen de nueve ondas, aunque podrían ocurrir de 13 o 17 ondas. Así que la estructura mínima interna de las 9 ondas es 5-3-5-3-5-3-5-3-5. Tenga en cuenta que los tres mencionados son ondas correctivas, que podrían estar compuestas por 5 ondas en el caso de un triángulo correctivo.

c. Triángulo Diagonal tipo 1. Pauta Terminal

 

Descripción

La Diagonal tipo 2 es una especie de patrón impulsivo, que normalmente se produce en la primera onda o en la onda A. La principal diferencia con el tipo de Triángulo Diagonal 1 es el hecho de que las ondas 1, 3 y 5 tienen una estructura interna de cinco ondas en lugar de tres. La experiencia demuestra que también puede ocurrir en una onda 5 o C, aunque el principio de la onda de Elliott no lo permite. No confundir con los triángulos correctivos.

Las Diagonales son fenómenos relativamente raros en los grandes grados de onda, pero se producen a menudo en grados de onda más pequeñas en gráficos intra día. Estos triángulos diagonales no son seguidos por un cambio violento en la dirección del mercado, ya que no es el final de una tendencia, excepto cuando ocurren en una onda quinta o una onda C.

Reglas y normas

Las reglas y normas más importantes son:

  • Se componen de 5 ondas.
  • La onda 4 y la 1 se superponen.
  • La onda 4 no puede ir más allá del origen de la onda 3.
  • La onda 3 no puede ser la onda más corta.
  • Las ondas internas 1, 3 y 5 tienen una estructura de onda impulsiva.
  • La onda 1 es la más larga de las ondas y la onda 5 la más corta.
  • Como guía de la estructura interna de la onda debe mostrar el resultado de la alternancia, lo que significa que las ondas 2 y 4 muestren un tipo diferente de estructura correctiva.

¿En qué onda?

Los Triángulos Diagonales tipo 2 ocurren en las ondas 1 y A.

Estructura Interna

Las cinco ondas de un Triángulo diagonal tipo 2 muestran una estructura interna 5-3-5-3-5.

d. Fallo de 5ta

 

Descripción

Un fallo es un patrón impulsivo en el que la quinta onda no excede a la tercera onda. Las quintas ondas, que viajan ligeramente más allá de la parte superior de la onda 3, también se pueden clasificar como una especie de fallo. Indica que la tendencia es débil y que el mercado mostrará una aceleración en la dirección opuesta.

Reglas y normas

Las reglas y normas más importantes son:

  • La onda 2 no puede ser más larga en precios que la distancia recorrida por la onda 1, por lo que no debe ir más allá del origen de la onda 1.
  • La onda 3 nunca es la más corta en comparación con las ondas 1 y 5.
  • La onda 4 no se puede superponer a la onda 1, a excepción del triángulo diagonal y, a veces en las ondas 1 o A, pero nunca en una tercera onda. No debe haber superposición entre las ondas 1 y A.
  • La onda 5 no va más allá del final de la onda 3.
  • Como guía, la tercera onda muestra el mayor impulso.
  • Como guía de la estructura interna de la onda debe mostrar el resultado de la alternancia, lo que significa que debe haber diferentes tipos de estructuras correctivas.

¿En qué onda?

Un fallo sólo puede ocurrir en una quinta onda o en una onda C, pero normalmente no en la quinta onda de la onda 3.

Estructura interna

Debe estar compuesta por cinco ondas.

II. Correcciones

a. Zigzag

 

Descripción

Un zigzag es la estructura correctiva más común, que inicia un cambio brusco. A menudo se ve como una onda impulsiva, debido a la aceleración que muestra. Un zigzag puede extenderse en un doble o triple zigzag, aunque esto no es muy común, porque carece de alternancia (los mismos dos patrones siguen unos a otros). Tenga en cuenta que el zigzag sólo puede ser la primera parte de una estructura correctiva.

Reglas y normas

  • Se compone de 3 ondas.
  • Las ondas A y C son impulsivas, la onda B es correctiva.
  • La onda B retrocede no más del 61,8% de la onda A.
  • La onda C debe ir más allá del final de la onda A.
  • La onda C normalmente es al menos igual a la onda A.

¿En qué onda?

La mayoría de las veces ocurren en la onda A, X o 2. También es bastante común en las ondas B como parte de una Plana, como parte de un Triángulo y, a veces en la onda 4.

Estructura interna

Un zigzag simple se compone de 3 ondas, uno doble de siete ondas separadas por una onda X en el medio, un triple de 11 ondas separadas por dos ondas X (ver imagen debajo). La estructura interna de las tres ondas es 5-3-5 en un zigzag simple y 5-3-5-3-5-3-5 en uno doble.

Ejemplo de un Doble Zigzag

 

Como usted habrá notado, el doble zigzag tiene una representación más moderna con el etiquetado WXY en lugar de ABCXABC. Esto es más coherente, ya que de esta manera dos zigzags de grado inferior se conectan entre sí por ondas de grado superior.

Además de eso, nuestro análisis automático necesita un método consistente de etiquetado para alcanzar el máximo rendimiento. En lugar del etiquetado de 7 ondas (ABCXABC), para el análisis automático sólo es necesario etiquetar 3 ondas (WXY). De acuerdo con la misma metodología, un zigzag triple es representado por WXYXZ, en lugar de ABCXABCXABC. De esta manera el número de ondas se redujo a cinco en lugar de once.

b. Plana

 

Descripción

Las Planas son formas muy comunes en los patrones de corrección, que en general muestran un sentido lateral. Las ondas A y B de una plana son a su vez un patrón de corrección. La onda C, por el contrario es un patrón impulsivo. Normalmente la onda C no irá más allá del extremo de la onda A.

Reglas y normas

  • Se compone de 3 ondas.
  • La onda C es un impulso, la onda A y B son correctivas.
  • La onda B retrocede más del 61,8% de la onda A.
  • La onda B a menudo muestra un retroceso completo al final de la onda de impulso anterior.
  • La onda C no debe ir más allá del final de la onda A.
  • Normalmente la onda C es al menos igual a la onda A.

¿En qué onda?

Se presentan principalmente en las ondas B, aunque también es bastante común en las ondas 4 y 2.

Estructura interna

Como se mencionó anteriormente, una plana consta de 3 ondas. La estructura interna de estas ondas es 3-3-5. Tanto las ondas A y B son normalmente Zigzag.

c. Plana Expandida o Plana Irregular

 

Descripción

Este es un tipo especial de plana. Aquí la onda B se extiende y va más allá del final (ortodoxa) de la onda impulsiva anterior. La fuerza de la onda B muestra que el mercado quiere ir en la dirección de B. A menudo una fuerte aceleración se llevará a cabo, lo que inicia una tercera onda o una quinta extendida. Si la onda C es mucho más larga que A, entonces la fuerza será menor.

Reglas y normas

  • Está compuesta por 3 ondas.
  • La onda C es un impulso, las ondas A y B son correctivas.
  • La onda B va más allá del final del impulso anterior, que es el comienzo de la onda A. La onda C normalmente es mucho más larga que la onda A.

¿En qué onda?

Este patrón correctivo puede ocurrir en las ondas 2, 4, B y X. Si lo que ocurre en las ondas 2 y C es relativamente corto, normalmente una aceleración en la tercera se llevará a cabo.

Estructura interna

Se compone de cinco ondas, que tienen una estructura interna 3-3-5.

c. Triángulos

Triángulo Contracto:

 

Descripción

Un triángulo es un patrón correctivo, el que puede contraerse o expandirse. Además, puede ser ascendente o descendente. Se compone de cinco ondas, cada uno de ellos tiene una naturaleza correctiva.

Reglas y normas

  • Se compone de 5 ondas.
  • La onda 4 y 1 se superponen.
  • La onda 4 no puede ir más allá del origen de la onda 3.
  • La onda 3 no puede ser la onda más corta.
  • Internamente todas las ondas de la diagonal tienen una estructura de ondas correctivas.
  • En un triángulo contracto, la onda 1 es la onda más larga y la onda 5 la más corta. En un triángulo expansivo la onda 1 es la más corta y la onda 5 la más larga.
  • Los triángulos normalmente tienen una forma de cuña, que se deriva de la anterior.
  • Como guía de la estructura interna de la onda debe mostrar el resultado de la alternancia.

¿En qué onda?

Los triángulos sólo ocurren en las ondas B, X y 4. Nunca en las ondas 2 o A.

Estructura interna

Está compuesto por cinco ondas, de los cuales la estructura interna es 3-3-3-3-3.

Triángulo Expandido:

 

Triángulo Ascendente:

Se trata de un triángulo, que se inclina hacia arriba. Este modelo ha sido implementado en las REGLAS MODERNAS.

Triángulo Descendente:

Se trata de un triángulo, que se inclina hacia abajo. Este modelo ha sido implementado en las REGLAS MODERNAS.

Triángulo continuo:

Este es un triángulo en la onda B que supera el origen de la onda A.

d. WXY o Combinaciones

Muchos tipos de combinaciones son posibles. A continuación un ejemplo bastante complejo ha sido representado.

 

Descripción

Es una combinación de varios tipos de correcciones. Estas correcciones se etiquetan como WXY y WXYXZ si es aún más compleja. Empieza por ejemplo con un zigzag (onda W), a continuación una onda X intermedia, una plana (onda Y) y así sucesivamente. Un llamado doble o triple tres es también una combinación, pero este modelo combina planas separadas por ondas X.

Reglas y normas

  • Todos los tipos de patrones correctivos pueden combinarse para formar un patrón correctivo mayor.
  • Las reglas y normas, como se ha mencionado para otros patrones correctivos son aplicables.
  • Un triángulo es una combinación que normalmente debe ocurrir al final.
  • Los patrones de corrección en una combinación por lo general muestran alternancia.

¿En qué onda?

Por lo general una combinación se produce sobre todo en ondas B, X y 4, es menos común en una onda A y muy raras en la onda 2.

Estructura interna

Por ejemplo, un zigzag, seguido por una plana, seguido de un triángulo tiene la siguiente estructura interna: 5-3-5 (zigzag) 5-3-5 (X) 3-3-5 (Plana) 3-3-3-3-3 (Triángulo).

e. Plana Continua o Corrección Continua

 

Descripción

Una corrección continua es una rara forma de fallo. Este patrón es una especie de Plana con una onda B alargada y una onda C muy pequeña. De acuerdo a la teoría, la onda C debe ser tan corta que no llegue al territorio de precios de la onda A. El programa que utilizamos no hace excepción de una onda C que no alcanza el territorio de precios de la onda A.

En lugar de una corrección continua esta podría ser en teoría una extensión de una onda impulsiva, donde se ha subdividido la onda en dos (o más) seres 1,2. Si la onda B es una clara onda tres, entonces es una extensión, de lo contrario una corrección continua. En la práctica no habrá ninguna diferencia en la dirección del mercado: en ambos supuestos, el mercado va a explotar en la dirección de la onda B, por lo tanto el programa prefiere etiquetarla como una extensión. Por motivos de exactitud se ha incluido este patrón y se ha implementado en las REGLAS CLÁSICAS, no en las REGLAS MODERNAS.

Reglas y normas

  • La onda B se compone de tres ondas.
  • La onda C se compone de cinco ondas.
  • La onda C debe ser mucho más corta y normalmente no llega al territorio de precios de la onda A.
  • La onda C no debe retroceder más del 100% de la onda B pero debe ser mayor al 60% de la onda A.

¿En qué onda?

La mayoría de las veces debe ocurrir en las ondas 2 o B.

Estructura Interna

Es una estructura de tres ondas. La estructura interna es 3-3-5.

Onda X

Descripción

Una onda X es una onda intermedia en una corrección más compleja. Esta onda es siempre correctiva y puede tomar muchas formas como un zigzag, doble zigzag, plana, plana irregular, combinación y un triángulo.