Órdenes SL y órdenes TP

Como ya sabemos, el stop loss es una orden para cerrar nuestra posición en un nivel de pérdida determinado. Funciona de la siguiente manera: una vez que entras en una posición fijas el nivel del stop loss, si el mercado alcanza ese nivel, el stop loss se convierte en una orden de mercado y tu broker cierra tu posición al mismo nivel.

El propósito de este tipo de orden es obvio: limitar las pérdidas que puedan ocurrirle a un operador o inversor.

Pero existe otra ventaja que tal vez no sea tan obvia. Cuando usamos órdenes de stop loss, sabemos dentro en nuestras mentes que nuestras operaciones tienen una probabilidad de fracaso. Al aceptar el hecho de que cada operación tiene una probabilidad de fracaso eliminamos algunas barreras psicológicas que pudieran tener un efecto negativo en nuestro rendimiento.

Por ejemplo, los operadores que no usan órdenes de stop loss comúnmente piensan que sus operaciones son ganadoras antes de entrar a la posición. Si “saben” que son posiciones ganadoras entonces ¿por qué usarían órdenes de stop loss? ¿Pero qué es lo que sucede cuando la operación se va en su contra? Probablemente promedien a la baja cuando el mercado se mueve en su contra y en algún momento la pérdida va a ser tan grande que no van a poder asumir las pérdidas esperando a que el mercado les de al menos el punto de entrada para poder salir.

¿Cuántas operaciones sin nivel de stop loss pueden hacer que perdamos nuestra cuenta? SÓLO UNA.

Entonces, hay que ser consciente de que todas las operaciones tienen una probabilidad de éxito y fracaso, es por esto que usar órdenes de stop loss es muy bueno para que nuestra mente evite algunas barreras psicológicas, pero es aún mejor para nuestro rendimiento porque evitan el riesgo de perder nuestra cuenta en una mala operación.

Siempre va a haber escépticos acerca del uso de órdenes stop loss que van a discutir que la misma orden nos hace presa de lo que se conoce como “caza de stops”. Un mito donde se supone que los brokers o creadores de mercado “mueven artificialmente” el mercado para activar la mayoría de los niveles de stop loss, después el mercado sigue en la dirección planeada.

Pero como ya sabemos, el mercado Forex es tan grande (casi 2 trillones de dólares operados al día) que es casi imposible de manipular. Estos movimientos bruscos son solamente desbalances entre la oferta y demanda en niveles importantes del mercado; los operadores tienden a actuar más irracional y emocionalmente en estos niveles (soportes, resistencias, 61.8 % Fibomacci, cierres de segmento, etc.) Esto es en base a nuestra experiencia y es lo que queremos transmitir. Además, es muy difícil para los brokers y los creadores de mercado llevar a un nivel predeterminado al mercado donde se encuentran todas las órdenes de stop loss, simplemente son muchísimas y en diferentes niveles.

Las órdenes de stop loss limitan nuestras pérdidas en cualquier operación. Es importante fijar los niveles de SL antes de decidir abrir una posición, pues tomamos esta decisión cuando somos más objetivos (antes de entrar al mercado) acerca de lo que está pasando. Si intentamos hacerlo cuando estamos dentro de la operación o perdiendo en la posición todas nuestras emociones van
a bloquear información importante acerca del mercado haciéndonos vulnerables al juzgar incorrectamente las condiciones del mercado.

Órdenes TP

Las órdenes TP o toma de ganancias es también parte de la administración del riesgo, están directamente correlacionadas con el FRB que utilizamos en cualquier operación. Si reducimos el nivel de TP también vamos a reducir el FRB utilizado en el trading (y viceversa).

Fijar los niveles de TP también nos ayuda a crear un enfoque disciplinado haciendo posible que nosotros los operadores nos alejemos del oredenador y no estar monitoreando nuestras posiciones constantemente.

En las próximas tres secciones vamos a revisar algunos métodos para fijar los niveles de SL que también pueden ser aplicados para fijar los niveles de TP.