No estar preparado psicológicamente

Este es uno de los aspectos más subestimados en la carrera como operador de mercado. Por esta razón hemos decidido dedicar una lección completa a este tema.

Por ahora, es importante que conozcamos y entendamos algunos conceptos importantes acerca de la psicología de la operación.

Te has puesto a pensar ¿qué es un mercado? un mercado se forma cuando por lo menos hay un comprador y un vendedor de un bien o servicio. Pero lo que es importante para nosotros saber como las cosas son evaluadas.

Pongamos el siguiente ejemplo. Necesitas un coche porque acabas de obtener un trabajo y está un poco lejos del lugar en donde vives. Una amiga tuya también quiere un coche, pero no por necesidad, solamente quiere cambiar su coche viejo. Los dos van a la agencia de coches más cercana y miran para ver cual les interesa más. A los dos les gusta el mismo coche, y cuando los dos ven el precio tú piensas “hey, muy buena oferta” y tu amiga probablemente piense “wow, este coche es muy caro”. Este tipo de razonamiento es obvio porque tú tienes una necesidad real: necesitas el coche para ir a tu trabajo. Tu amiga por el otro lado, no lo necesita, solo estaba pensando en cambiar su viejo coche.

Cuando las personas tienen necesidades reales, tienden a sobrevaluar las cosas, mientras que personas sin necesidades tienden a subvaluar las cosas.

Lo mismo pasa en los mercados, el precio de los instrumentos (como divisas) están basados en las percepciones de cada participante del mercado. Si estas percepciones cambian, también lo va a hacer el precio. Es prácticamente imposible entender las percepciones de cada participante del mercado (¿Cuántos participan, en donde?). Esto nos lleva a concluir que es imposible saber con precisión el precio de los instrumentos financieros.

Vamos a desarrollar más este tema un poco más adelante en el curso.

HECHO VERDADERO. Entender todas las barreras psicológicas que afectan las decisiones de los operadores del mercado pone las probabilidades de nuestro lado.