En esta lección vamos a revisar los indicadores técnicos más importantes para operar en el mercado bursátil.
Los indicadores técnicos no son más que una serie de puntos visibles en un gráfico, son el resultado de una fórmula matemática aplicada al precio de cualquier divisa. En otras palabras, los indicadores son solamente una manera alternativa de representar los movimientos de los mercados en una temporalidad especifica (nos muestran los movimientos del precio desde otra
perspectiva).
Algunos indicadores son usados para confirmar la acción del precio (lagging indicators), otros son usados para predecir la acción del precio (leading indicators), mientras otros son usados como una alerta o señal para entrar o salir del mercado.
Indicadores Lagging – Este tipo de indicadores siguen la acción del precio, en otras palabras, confirman el comportamiento pasado del mercado. Las señales que salen de este tipo de indicadores usualmente suceden después de que el cambio en el precio haya comenzado. A estos indicadores también se les llama: seguidores de tendencia y dan señales más exactas cuando el mercado se encuentra en tendencia, donde señalan con exactitud la mayor parte de la tendencia. Sin embargo, cuando el mercado se encuentra en rangos o sin tendencia, este tipo de indicadores dan muchas señales falsas.
Indicadores Leading – Este tipo de indicadores tratan de predecir la acción del precio. Nos tratan de dar señales antes de que se produzca la acción del precio. Este tipo de indicadores trabajan mejor en periodos de consolidación o mercados sin tendencia. Cuando los mercados siguen una tendencia, solamente debemos considerar aquellas señales que se den en dirección de la tendencia. Cuando hay tendencia alcista, este tipo de indicadores nos ayudan a identificar periodos de sobre-venta (cuando el precio ha bajado lo suficiente y está listo para seguir su camino hacia arriba). Cuando hay tendencia bajista, nos ayudan a identificar periodos de sobrecompra (cuando el precio ha subido lo suficiente como para que vuelva a su tendencia original: bajista).
Cuando usamos indicadores leading es recomendable esperar a que la acción del precio nos confirme la dirección del mercado antes de coger las señales.
Indicadores Lagging importantes: Promedios Móviles y MACD
Indicadores Leading importantes: RSI, Estocásticos, CCI y Momento.
Sensibilidad vs. Consistencia
Antes de empezar a ver los indicadores individuales es importante saber que significan estos dos conceptos. Todos los indicadores representan el movimiento del precio en un periodo específico. Cada indicador te da la opción de decidir cuántos periodos quieres ir atrás para hacer el cálculo. Si escogemos periodos pequeños, las señales van a ser más y señalizadas más rápidas, pero a la vez van a ser menos precisas y consistentes (el porcentaje de señales falsas se va a incrementar). Por el otro lado si decidimos escoger periodos largos, nuestras señales van a ser más consistentes y precisas (el porcentaje de señales falsas va a decrecer) pero a la vez vamos a tener menos señales y menos rápidas.
Debemos decidir aquel enfoque en el que nos sentamos más a gusto.