Introducción

Ahora debe saber que es importante operar basado en un sistema o estrategia, de otra manera va a ser muy difícil obtener ganancias consistentes en el mercado. Los sistemas nos muestran los puntos de entrada y salida del mercado, así como otros aspectos importantes.

Cuando desarrollamos un sistema buscamos ciertos movimientos en el mercado y qué tipo de comportamiento del precio, señal de indicador o patrones gráficos pudieron haber obtenido ganancias de ese movimiento. Luego creamos las reglas y cuando estas reglas están presentes en el futuro entonces se activa nuestra señal de compra o venta.

La mayoría de los sistemas se basan en patrones gráficos y señales de indicadores. Sin embargo, no debemos olvidar un aspecto importante: los patrones (ya sean gráficos o de indicadores técnicos) nunca son iguales, son solamente similares. Para que dos patrones sean exactamente iguales, los mismos operadores tienen que estar involucrados en los dos patrones, y no solo esto, sino que necesitan hacer exactamente lo mismo, necesitan también estar en el mismo estado de ánimo para que se generen patrones idénticos. Sabemos que esto es prácticamente imposible porque hay muchas variables que tienen que ser tomadas en cuenta, por ejemplo, cuántos operadores están esperando una señal, cuántos operadores van a salir del mercado antes de lo planeado, cuántos de ellos van a tomar ganancias o pérdidas parciales, etc.

Esto nos dice que nunca existe certidumbre acerca del resultado de una señal de compra o venta. Sin embargo, aunque no sabemos el resultado de cada señal individual sabemos que el resultado de un conjunto de señales puede ser previsible entonces si seguimos nuestro sistema al pie de la letra tenemos muchas más posibilidades de éxito. Cuando nuestro sistema nos señala una operación simplemente nos está diciendo que hay más probabilidades de que el mercado se dirija en una dirección que en otra, y en el largo plazo las probabilidades van a hacer su parte para que nos acerquemos al éxito en cada una de las operaciones.

Entonces sabemos dos cosas importantes:

  • No sabemos por adelantado el resultado de cada señal.
  • Si seguimos nuestro sistema rigurosamente, al final, las probabilidades van a hacer su parte.

Lo que es interesante es que no necesitamos saber qué es lo que va a pasar en cada operación individual para hacer dinero en el mercado, lo único que necesitamos es desarrollar un sistema bien planeado y seguirlo rigurosamente, al final, si hicimos y probamos bien el sistema, va a generar dinero.

Pero antes de aplicar este conocimiento necesitamos desarrollar nuestro propio sistema. En esta lección vamos a ver cómo desarrollar un sistema que se adecúe a nuestra personalidad.

Esta lección está estructurada de la siguiente manera:

Sección 2: Creando un Sistema o Estrategia, Información importante acerca de los sistemas de operación.

Sección 3: Tipos de Sistemas: Existen dos tipos de sistemas, revisaremos sus ventajas y desventajas.

Sección 4: Estilos de Operación, Revisaremos los estilos que puedes adoptar para crear tu sistema.

Sección 5: Conceptos de Operación, No todos los conceptos encajan en todos los operadores, escoge el que mejor se adecúe a tu personalidad.

Sección 6: Conceptualización del Sistema, Después de elegir los puntos anteriores, es hora de darle forma al sistema.

Sección 7: Probar Nuestro Sistema y Operación en Cuenta Real, Una vez que creamos nuestro sistema, para saber si en realidad se adecúa a nuestra personalidad hay que seguir unos pasos.

Sección 8: Algunos Puntos a Tomar en consideración, Antes de tomar cualquier acción toma los siguientes puntos en consideración.