Indicador RSI

El RSI es un oscilador muy popular desarrollado por Welles Wilder en 1978. Este indicador mide la fuerza de la tendencia del mercado (la razón de velas alcistas y bajistas en un periodo de tiempo especificado). Los valores del RSI oscilan entre 0 y 100. Un valor cerca de 100 indica que la tendencia alcista del mercado es fuerte mientras que valores cercanos a 0 indican que la
tendencia bajista del mercado es fuerte.

Mientras el RSI se acerque a valores extremos, el indicador se vuelve menos sensible a los cambios en el precio, haciendo que el indicador se regrese a territorio neutral.

Usos del RSI

Uso No. 1 – Condiciones de sobre-compra y sobre-venta. Valores por encima de 80 son considerados en territorio de sobre-compra y valores por debajo de 20 son considerados en territorio de sobre-venta. Mientras el mercado alcanza valores más altos, existe la posibilidad de que todos los compradores interesados en la divisa ya hayan introducido una posición (esto hace que las lecturas del RSI se vayan por encima de 80). En este momento algunos compradores empiezan a realizar cierres parciales y otros cierran por completo sus posiciones. Esto le da oportunidad al mercado de hacer un retroceso haciendo que el RSI regrese a territorio neutral rompiendo el nivel de 80 hacia abajo. Lo mismo sucede en movimientos bajistas, cuando la lectura del RSI alcanza valores de sobre-venta (por debajo de 20) los vendedores empiezan a realizar cierres parciales y otros cierran sus posiciones, esto le da fuerza al RSI de cruzar el valor 20 hacia arriba volviendo a territorio neutral.

 

Uso No. 2 – Divergencia – como otros indicadores, el RSI también es usado para hacer operaciones basadas en divergencias. Cuando el precio alcanza nuevos máximos y el indicador falla en hacerlo o cuando el indicador alcanza nuevos máximos y los precios fallan en hacerlo, existe una divergencia.

 

Uso No. 3 – Indicador de Tendencia – Cuando los valores del RSI están por encima de 50 indica que el promedio de las ganancias es mayor que el promedio de las pérdidas del mercado (tendencia alcista). Lecturas por debajo de 50 indican que las pérdidas promedio son más grandes que las ganancias promedio (tendencia bajista).

 

Es importante mencionar que cuando usamos el RSI para determinar la tendencia es recomendable usar largos periodos [como RSI(50) o RSI(80)].