Teoría
En esta sección se le mostrará cómo reconocer una onda impulsiva de una onda correctiva. En la misma forma en que estos patrones básicos son comparados y analizados aquí, usted puede hacer lo mismo con todos los otros patrones.
Suponga que el mercado ha experimentado una gran venta. Desde la baja éste comienza a subir. La onda 1 (o A) y la onda 2 (o B) se han completado y el mercado comienza a subir nuevamente. La primera imagen muestra dos posibles escenarios, ya sea un impulso (1,2,3) o una corrección A, B, C. Las imágenes demuestran en virtud de la acción del precio, que cabe esperar de un impulso o una corrección.
El patrón puede ser un impulso si la 4ª onda no se superpone con la primera, nivel indicado por la línea horizontal “Stop”. Tan pronto como el precio caiga por debajo de esta línea antes de que la onda 5 se haya completado, usted tiene su primera señal de una corrección en espera (imagen de arriba a la derecha). Esta corrección se confirmó cuando el precio cayó por debajo del origen de la onda C, que es el final de la onda B. Siempre y cuando no caiga bajo la línea de “confirmación”, podría ser una larga tercera onda que se subdivide. ¡En este caso, la onda C o 3 es sólo la onda 1 de la tercera onda! Se encuentra el patrón llamado extensión en el capítulo “Patrones”.
Práctica
Ahora vamos a tratar de aplicar la teoría anterior en la práctica, paso a paso.
En el gráfico anterior se ha reconocido una estructura que consta de tres ondas. Debido a que hay tres ondas, se trata de una corrección, que es un movimiento en contra de la tendencia. Por lo tanto la tendencia a largo plazo está en marcha y un nuevo máximo se alcanzará.
Debajo se muestra lo que sucedió después. Básicamente hay dos hipótesis que se pueden desarrollar. En primer lugar la corrección puede ser terminada en el punto C y (2), finalizando en un único Zigzag. Segundo una Plana o una Plana Expandida podría estar en desarrollo.
Entonces este mercado como mínimo llegará a su máximo en una estructura de 3 ondas, para disminuir nuevamente hasta el punto C y (2). A partir de entonces la tendencia mayor al alza se reanudará y el mercado alcanzará un territorio desconocido.
Con lo anterior en mente, es crucial determinar si la subida va a tener la forma de una onda 3 o una onda 5. Echemos un vistazo a la imagen:
Para terminar, echemos un vistazo a la siguiente acción del precio:
Con sólo mirar su forma, el patrón no tiene ningún solapamiento, se puede decir definitivamente que ésta es una onda 5, no una onda 3 y de hecho llegó al viejo máximo en 3000.
Esta onda 5 es la primera onda de un grado de onda mayor, que también se compone de cinco ondas. Por lo tanto un incremento de los precios mínimos del 25% (el mismo que la onda 1) por la onda 3 más grande se puede calcular, que proyecta un objetivo de aproximadamente 4000.
Desde el gráfico de arriba se muestra la acción del precio del Dow Jones, todos sabemos lo que pasó. El mercado ha corregido un poco, se aceleró nuevamente y se encontró con una resistencia importante en 4000, como se muestra en la imagen siguiente.
Alrededor de los 4000 nuevamente se desarrolló una corrección, lo que indica que la tendencia principal continuaba y proyectaba objetivos aún más altos.
Los mismos patrones evolucionan una y otra vez, lo que permite prever los mercados y explicar lo que sucedió después.