Es importante conocer qué divisas están íntimamente correlacionadas. La correlación indica la fuerza y dirección de la relación lineal entre dos divisas. Una correlación positiva es cuando dos divisas se mueven en la misma dirección, mientras que una correlación negativa sucede cuando dos divisas se mueven en sentidos opuestos.
Veamos la siguiente tabla
Esta es una tabla de correlación de las monedas más importantes: mientras el coeficiente de correlación esté más cercano a +1 ó -1 más correlacionadas están las divisas.
+1 Correlación positiva
-1 Correlación negativa
Por ejemplo, el AUD/USD y el EUR/USD tienen un coeficiente de correlación del +.66, para ponerlo en términos fáciles, de 100 señales en el EUR/USD de tu sistema, 66 de ellas también pudieron haber sido señales en el AUD/USD.
¿De qué manera me puede ayudar esto como operador?
En muchas ocasiones un sistema puede dar la misma señal en el EUR/USD y el USD/CHF (señal de compra en el EUR/USD y de venta en el USD/CHF ya que tienen una correlación negativa muy fuerte). Ahora, veamos los siguientes gráficos:
Si obtuviéramos una señal en estos dos pares, sería muy difícil identificar en cuál de ellos coger la señal (no tiene sentido cogerla en los dos porque seguramente obtendrás el mismo resultado).
A través del cruce EUR/CHF podemos determinar que divisa es en cualquier momento más fuerte o débil (relativamente).
Al ver el gráfico, podemos observar que antes de la línea el Euro era más fuerte que el Franco Suizo, después de la línea, el Franco Suizo es más fuerte que el Euro. De esta manera, si la señal se hubiera dado antes de la línea entonces compraríamos Euros, si se dio después de la línea entonces venderíamos Francos Suizos.
WEB PARA VER CORRELACIÓN EN TIEMPO REAL AQUÍ