Escoger el concepto correcto es una parte importante al desarrollar nuestro sistema. No todos los conceptos son adecuados para todos los operadores. Algunos operadores se sienten más a gusto operando en dirección de la tendencia, mientras otros se sienten a gusto operando en contra de ella. Esto tiene mucho que ver con la personalidad de cada uno de nosotros.
No es inusual que los operadores hagan alguna combinación de varios conceptos, algunos operadores utilizan conceptos distintos para diferentes condiciones de mercado (por ejemplo, tener alguna manera para determinar si el mercado se encuentra en tendencia o no y luego aplicar el sistema adecuado).
En tendencia
Este concepto simplemente espera a que haya un movimiento significante y compra (o vende) con la esperanza de que el mercado continúe en tendencia para que pueda después vender más caro (o comprar más barato).
El operador debe utilizar una metodología sistemática para definir la tendencia del mercado. La efectividad con que el operador mida la tendencia va a determinar el rendimiento del sistema.
Ventajas:
Desventajas:
Estrategias comunes:
Operaciones en contra de la tendencia
Este tipo de operaciones intenta obtener ganancias de cambios de tendencia a corto plazo o largo plazo. A los cambios de tendencia a corto plazo también se les llaman retrocesos. Esta estrategia intenta comprar barato cuando se forme un patrón gráfico de cambio de tendencia (en el caso de una tendencia bajista) o vender caro en un patrón gráfico de cambio de tendencia (en el caso de tendencia alcista).
Ventajas
Desventajas
Estrategias comunes:
Operaciones en consolidación
Cuando la oferta se encuentra con la demanda de cierta divisa puede comenzar un periodo de consolidación. También se les llama periodos sin tendencia o rangos.
Ventajas:
Desventajas:
Estrategias comunes:
Si vamos a operar distintas condiciones del mercado entonces es recomendable utilizar diferentes estrategias para cada condición del mercado. La mayoría de las estrategias de tendencia fallan mucho en periodos de consolidación y viceversa.
Pongamos por ejemplo:
Decides utilizar un MA para determinar la tendencia en el mercado. Entonces, cuando el mercado se encuentra en tendencia (precio por encima o por debajo del MA) vas a usar una estrategia de tendencia. Y cuando el mercado no está en tendencia (el MA es una línea horizontal o muy cerca) entonces vas a utilizar una estrategia diseñada especialmente para periodos de consolidación.
También, cuando usamos una estrategia en contra de la tendencia, por ejemplo un patrón gráfico como el doble techo, si es un patrón válido y cambia la tendencia del mercado, entonces puedes usar una técnica de tendencia para salir del mercado para poder obtener ganancias de la mayor parte de la nueva tendencia.