La canalización es una herramienta importante no sólo para determinar que las sub ondas están juntas, sino también para proyectar los objetivos para la próxima onda al alza/ a la baja.
Los canales son líneas paralelas, que deben contener más o menos el movimiento completo de precios de una onda. Aunque las líneas de tendencia de un triángulo no son líneas paralelas, también será considerado como un canal. Debajo se ve un ejemplo de un canal en una onda impulsiva y todos los canales en una onda correctiva. Tenga en cuenta que todos los patrones en la sección “Modelos” muestran el resultado de sus canales.
La imagen de la estructura correctiva con la etiqueta A, B, C, muestra claramente cómo los canales indican que las ondas deben ser agrupadas juntas.
Las ondas del mismo grado pueden ser reconocidas por el dibujo del canal. Especialmente este es el caso de las estructuras de impulso de la onda (5), zigzags y triángulos. Si estas ondas no se equivalen correctamente, hay un fuerte indicio para buscar una cuenta alternativa.
A continuación, deberá aprender a dibujar los canales y la forma de proyectar objetivos utilizando los mismos.
Objetivos para la onda 3 o C
Para empezar, debe elaborar un canal tan pronto como las ondas 1 y 2 hayan terminado. Conecte el origen de la onda 1, lo que ha sido etiquetada como cero, y el final de la onda 2. A continuación, dibuje una línea paralela desde la parte superior de la onda 1.
En general, este canal no es considerado muy útil, pero lo es.
En primer lugar, la línea paralela sirve como un objetivo de mínimo absoluta para la 3ª onda en fase de desarrollo. Si la tercera onda no puede quebrar la línea superior de canal o no llega hasta ella, probablemente se trata de una onda C en lugar de una onda 3.
Además, la línea base desde 0 a la onda 2 sirve como stoploss. Cuando esta línea base se rompe, hay una fuerte probabilidad de que la onda 2 (o B) se vuelva más compleja, por lo que la onda 3 o C no ha comenzado todavía.
Tenga en cuenta que la onda 3 es normalmente la más fuerte de las ondas y con frecuencia irá más allá de la línea de tendencia superior
Objetivos para la onda 4
Tan pronto como haya terminado la onda 3 puede dibujar un canal que conecte el extremo de la onda 1 y la onda 3 con una línea de tendencia y trazando una línea paralela desde el final de la onda 2. De esta forma se puede proyectar un objetivo para la onda 4. Tenga en cuenta que normalmente la línea base desde la onda 2 se romperá un poco por la acción del precio de la onda 4. La línea base sirve como un objetivo mínimo para la onda 4. Si la onda 4 no se acerca a la línea base, éste es un signo de una tendencia muy fuerte. Usted probablemente está todavía en la onda 3 o debe prepararse para dar el golpe fuera de la onda 5.
Objetivos para la onda 5
Método 1
Tan pronto como haya terminado la onda 4 se puede dibujar un canal que conecte el extremo de la onda 2 y la onda 4 con una línea de tendencia, trazando una línea paralela desde el final de la onda 3. De esta forma se puede proyectar un objetivo para la onda 5. En la mayoría de los casos la onda 5 no llegará a la línea de tendencia superior, excepto cuando se trate de una extensión de la onda 5, o cuando la onda 3 haya sido relativamente débil. En una extensión, que también es indicada por un gran volumen y por los indicadores de impulso, es posible que tengamos un último tirón.
Método 2
Normalmente la onda 3 es la onda más fuete que muestra una aceleración muy rápida en relación con las ondas 1 y 5. Si la onda 3 de hecho muestra una subida o un declive casi vertical a continuación, dibuje una línea de tendencia que conecte la onda 2 y 4, y trace una línea paralela de la onda 1 (¡). Esta línea paralela cortará a través de la onda 3 y se centrará en la onda 5. La experiencia demuestra que se trata de un canal muy valioso.
Objetivos para la onda D y E
Tan pronto como la onda B termine, se puede dibujar una línea de tendencia que conecte el origen de la onda A y el final de la onda B para conseguir un objetivo para la onda D, a consecuencia dé la formación de un triángulo. Esto se confirma después de la finalización de la onda C.
Tan pronto como haya terminado la onda C se puede dibujar una línea de tendencia que conecte la onda A y el final de la onda C para conseguir un objetivo para la onda E. La onda E casi nunca se detiene precisamente en la línea de tendencia, o bien nunca alcanza la línea de tendencia o sobrepasa la línea de tendencia rápida y temporalmente.
Objetivos en un Doble Zigzag
Dibujar un canal es muy útil para separar un Doble Zigzag a partir de las ondas impulsivas, lo que es difícil, ya que ambos tienen características impulsivas. Un Doble Zigzag tiende a encajar en un canal casi a la perfección, mientras que en una onda impulsiva la tercera onda rompe claramente fuera del canal.